Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta censura. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2007

Fomentando la desinformación también en España

En su momento conté aquí el descaro con el que censuran y pervierten la realidad en Estados Unidos. Pues bien, ayer publicaban en El Mundo un artículo en el que básicamente dicen lo que ya se sabía. Aquí, en España, esto es práctica normal de la que se sirven la Autonomías para luego reclamar ese sentimiento nacionalista. Desde pequeños, en los libros de Historia, se nos da una visión sesgada de la realidad.
Y es que no hay nada peor que fomentar el odio desde la más tierna infancia.

sábado, 27 de octubre de 2007

Hacia el futuro que vamos

Afirma Morris West que <En todas partes el hombre ha tomado conciencia de sí mismo como un animal de tránsito, y lucha desesperadamente por afirmar su derecho a lo mejor del mundo durante el breve período que habita en él>. Es evidente que nadie hace mal por gusto y que todos tienen sus motivos. Internet es un fenómeno revolucionario como pocos. Las posibilidades de comunicación que ofrece son prácticamente infinitas y a cada día que pasa evoluciona sin tomar una forma estática. Ingovernable y libre, sin complejos. Internet ha supuesto cosas buenas y cosas malas. Internet es comunicar, compartir y conocer. Se trata de un estado de tránsito en el que se está constantemente hablando del futuro considerando el presente como pasado.

Michael Welsch, del que recientemente hablamos por un nuevo vídeo, nos mostró las bondades y las posibilidades de Internet. Pero ahora, se nos muestra la otra cara de la moneda. Una Internet propietaria, registrada y controlada. Una Internet sin libertades. Una antítesis de aquello que prometía.

Y es que, como dicen los que saben de fútbol, Internet es así.

sábado, 29 de septiembre de 2007

Censura: fomentando la desinformación

El otro día me encontré por azar con el terrible vídeo del joven de la Universidad de Florida que es arrestado tras preguntarle al ex candidato demócrata a la presidencia de los EEUU si perteneció a la sociedad secreta Skull and Bones de la Universidad de Yale y por qué no hizo nada si tan evidente era que las elecciones que supusieron la segunda victoria de Bush eran un fraude. Muy inocente hay que ser ya a estas alturas para dar por hecho que todo lo que nos dicen es cierto y que lo que no nos dicen no es tan malo. No obstante, una muestra de censura tan evidente como la que se vivió, no deja de dar escalofríos ante el miedo de cuánto más ignoramos.
Seguí indagando en esto que denominan algunos desinformación, pero que a todas luces es una censura dictatorial. Entonces me encontré con este episodio de la Fox donde censuran a la actriz Sally Field al mencionar la guerra de Irak durante de la entrega de no sé qué premios.
Si a ésto ligamos la incompetencia que afirma existir cada vez más entre los periodistas José Ángel Renedo. ¡Estamos arreglados!